Johnson & Johnson pagará 4.000 millones de dólares en demandas por implantes de cadera
Reporteros de Bloomberg Businessweek y del New York Times han declarado que Johnson & Johnson ha acordado provisionalmente pagar 4.000 millones de dólares para resolver las demandas por los implantes de cadera de metal sobre metal retirados del mercado y fabricados por su unidad DePuy. Se han presentado más de 7.500 demandas en tribunales federales y estatales por pacientes que alegan que los dispositivos de implante de cadera eran defectuosos. En estas reclamaciones se han mencionado lesiones como infección ósea, necrosis, daños en nervios y tejidos, y aumento de los niveles de iones metálicos en la sangre.
Según el artículo de Bloomberg, este acuerdo, de aprobarse, sería el mayor acuerdo de demandas judiciales en Estados Unidos por un producto sanitario. También sería el segundo acuerdo multimillonario para Johnson & Johnson este mes. En agosto de 2010, DePuy retiró voluntariamente del mercado la línea de productos de implantes metal sobre metal ASR Xl Acetabular System. Esta retirada se produjo después de que los datos indicaran que la tasa de fallos a los 5 años del producto de prótesis de cadera de DePuy era de aproximadamente el 13%, es decir, 1 de cada 8 pacientes (normalmente, las prótesis de cadera duran 15 años). La retirada significa que los pacientes que ya se hayan sometido a una intervención quirúrgica para sustituir una cadera tendrán que someterse a una segunda cirugía para sustituir el dispositivo defectuoso. Pero incluso si se sustituye el dispositivo defectuoso, puede dejar atrás fragmentos peligrosos, posiblemente mortales, y diminutas partículas de cobalto y cromo que podrían no descubrirse hasta pasados años. Se espera que el acuerdo se anuncie durante la próxima semana.