Home » CohenMalad, LLP presenta una demanda colectiva nacional contra los bancos por utilizar testimonios falsos para obtener ejecuciones hipotecarias.
CohenMalad, LLP presenta una demanda colectiva nacional contra los bancos por utilizar testimonios falsos para obtener ejecuciones hipotecarias.
El fraude a los tribunales ha formado parte de la estrategia utilizada por los grandes prestamistas para eludir la ley y obtener ejecuciones hipotecarias más rápidas contra los propietarios de viviendas, a menudo cuando carecen de todo tipo de documentación. En los últimos años, los prestamistas han llevado a cabo ejecuciones hipotecarias contra propietarios de viviendas utilizando declaraciones juradas perjuradas. Los agentes bancarios firman ciegamente declaraciones juradas ante los tribunales que exponen hechos sobre los préstamos sin comprobar nunca si alguno de los hechos es realmente correcto. En este proceso -conocido como “firma robotizada”- los particulares firmaban miles de estas declaraciones juradas cada mes, a veces en intervalos de 30 segundos. Irwin Levin, socio director de CohenMalad, LLP, explicó que los prestamistas eran insaciables en su apetito por vender más y más hipotecas que pudieran agruparse y venderse como valores a los inversores. Preocupados más por los beneficios continuos y menos por mantener buenos registros, grandes prestamistas como Countrywide y Bank of America se unieron y crearon un hombre de paja, llamado MERS, que utilizaba un sistema de registro electrónico en lugar de los documentos inmobiliarios convencionales. El sistema era una pesadilla, se perdía el rastro y se introducía incorrectamente la información de los préstamos. “En su afán por vender estos valores que llevaron a nuestra economía al borde del colapso, los prestamistas ignoraron los derechos fundamentales de los propietarios de viviendas al no llevar un registro de quién era el propietario de las hipotecas y cuánto se debía, si es que se debía algo. Cuando el flujo de pagos llegaba a su fin, los prestamistas procedían temerariamente a las ejecuciones hipotecarias sin determinar si realmente eran los propietarios de la hipoteca o si ésta estaba en mora. Esto va en contra de los derechos de propiedad privada que tanto apreciamos en nuestro país”. La demanda colectiva se ha presentado hoy ante un tribunal federal de Indianápolis. Presenta demandas colectivas contra Countrywide Home Loans, Inc, Bank of America, N.A., y otras entidades de Bank of America, alegando que los prestamistas participaron en chantaje y fraude a los tribunales mediante la presentación a sabiendas de declaraciones juradas perjuras. La demanda reclama daños y perjuicios en nombre de los propietarios cuyas viviendas fueron ejecutadas por Countrywide o Bank of America. Los demandantes en el caso, Dwayne y Melisa Davis, dijeron: “Ha sido realmente desgarrador”. En cuanto a los robo-firmantes, la Sra. Davis dijo: “No sé cómo duermen por las noches”. continuó Levin: “Aunque algunos reguladores han manifestado recientemente su interés por investigar estos abusos generalizados en el sector de los préstamos, ahora estamos tomando medidas concretas para proteger los derechos de los propietarios de viviendas a los que se ha despojado de sus casas basándose en información falsa que vulnera la ley. Los bancos crearon un sistema chapucero y acelerado de mantenimiento de registros para aumentar sus beneficios y luego recurrieron a declaraciones juradas perjuradas para llevar a cabo las ejecuciones hipotecarias. Pero son los bancos -no los propietarios ni los tribunales- quienes deben pagar los platos rotos de esos fallos.” CohenMalad, LLP ha estado a la vanguardia de litigios pioneros, como su participación en el Comité Directivo de los esfuerzos para obtener compensación y restitución en nombre de las víctimas del Holocausto contra los bancos suizos (que dio lugar a un acuerdo de 1.250 millones de dólares) y contra las industrias alemanas en nombre de los trabajadores esclavos de la época nazi (que se resolvió por 5.000 millones de dólares). El bufete ha actuado recientemente como abogado codirector en una exitosa demanda colectiva antimonopolio y tiene un historial de más de 20 años representando a grupos de demandantes perjudicados. Para más información, póngase en contacto con Irwin Le vin en el 317-670-6900 o con Richard Shevitz en el 317-636-6481 Irwin B. Levin CohenMalad, LLP One Indiana Sq., St. 1400 Indianapolis, IN 46204 317-636-6481