
Demanda colectiva y agravio masivo
Las cuentas de redes sociales de «KidFluencer» revelan el lado oscuro de Instagram y las redes sociales

Una investigación reciente de The New York Times revela una inquietante narrativa sobre el impacto de las redes sociales en la infancia, especialmente para las niñas. Alrededor de un tercio de los preadolescentes aspiran a ser personas influyentes, pero los expertos advierten sobre los efectos perjudiciales de las redes sociales, como el fomento de la autopercepción negativa y la objetivación.
Si bien Instagram prohíbe que los niños menores de 13 años tengan cuentas, The Times descubrió que varios padres hacen caso omiso de la directriz y, en cambio, fomentan y administran las cuentas de sus hijos. Si bien la intención de los padres y los hijos es impulsar la carrera de modelo de sus hijos o ganarse el favor de las marcas, hay más factores a tener en cuenta. Estas cuentas suelen atraer a hombres adultos que admiten abiertamente su atracción por los niños.
A pesar de algunos posibles conocimientos al respecto, es posible que los padres se vean impulsados por las ganancias a seguir administrando la cuenta pública de redes sociales de un niño. Los niños influyentes pueden obtener ingresos de seis cifras con las suscripciones mensuales y otras interacciones con los seguidores. Algunos ingresos suelen estar relacionados con las ofertas que ofrecen los padres a la venta de fotos, sesiones de chat exclusivas e incluso ropa usada por las niñas.
Las revelaciones de esta investigación subrayan los aspectos más oscuros de las redes sociales y la necesidad de una mayor conciencia y protección contra sus efectos dañinos.
Leer más:
- Cinco conclusiones de la investigación del Times sobre los niños influyentes
Las madres tienen cuentas de Instagram para niñas menores de edad que aspiran al estrellato. Muchos se encuentran con un inframundo oscuro dominado por hombres, incluidos los pedófilos. - Un mercado de mujeres influyentes dirigido por madres y acosadas por hombres
En busca del estrellato en las redes sociales para sus hijas menores de edad, las madres publican imágenes de ellas en Instagram. Las cuentas atraen a hombres que se sienten atraídos sexualmente por los niños y, a veces, pagan para ver más. - Los peligros de que los padres compartan la vida de sus hijos en las redes sociales
Una nueva investigación analiza el inquietante mundo de los llamados «niños influencers» y de las madres que administran sus cuentas. Uno de cada tres preadolescentes dice que ser influencer es un objetivo profesional, pero la realidad plantea graves riesgos para las niñas menores de edad.
Estamos listos para abogar por usted
Ponte en contacto con nosotros para ayudarte con tu asunto legal.