Causas comunes de accidentes automovilísticos
Las carreteras de Indianápolis presentan una variedad de peligros y comportamientos de conducción que provocan accidentes graves. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Conducción distraída, como enviar mensajes de texto, comer o usar sistemas de navegación
- Conducción agresiva y a exceso de velocidad
- Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas
- Pasar semáforos en rojo o señales de alto
- Hacer cambios de carril sin la señalización adecuada o sin comprobar los puntos ciegos
- Tailgating
- Malas condiciones de las carreteras, como baches, escombros o señalización inadecuada
- Problemas relacionados con el clima, como la lluvia, el hielo y la niebla que reducen la visibilidad
- Defectos del vehículo, como frenos defectuosos o reventones de neumáticos
Los accidentes causados por cualquiera de estos factores exigen una investigación cuidadosa para determinar la responsabilidad y recuperar una compensación de las partes responsables.
Tipos de lesiones causadas por accidentes automovilísticos
Los accidentes automovilísticos suelen provocar lesiones graves que pueden cambiar vidas en un instante. Estos incluyen:
- Lesiones cerebrales traumáticas (TBI): Afecta a la memoria, la cognición y la coordinación.
- Lesiones de la médula espinal: Puede provocar parálisis o problemas de movilidad a largo plazo.
- Huesos rotos y fracturas: Lesiones dolorosas que a menudo requieren cirugía y rehabilitación.
- Daño a los órganos internos: Lesiones ocultas que pueden requerir atención médica de emergencia.
- Lesiones por latigazo cervical y tejidos blandos: Es común en las colisiones traseras, lo que provoca dolor y rigidez.
- Quemaduras graves: A menudo son causadas por incendios o por contacto con componentes calientes del vehículo.
- Laceraciones y cortes profundos: Puede dejar cicatrices o requerir puntos de sutura.
- Lesiones de rodilla y articulaciones: Puede limitar la movilidad y requerir fisioterapia.
- Amputaciones: Como resultado de lesiones por aplastamiento o traumatismos graves.
- Trauma psicológico: Angustia emocional, ansiedad o trastorno de estrés postraumático a causa del accidente.
Estas lesiones a menudo requieren un tratamiento médico significativo y tiempo para recuperarse, lo que hace que la compensación sea vital para reconstruir su vida.
Qué hacer después de un accidente automovilístico
Saber qué medidas tomar después de un accidente automovilístico puede proteger su salud y su derecho a una indemnización. Esto es lo que debe hacer:
- Garantice la seguridad: Muévase a un lugar seguro, si es posible, alejado del tráfico.
- Llame a los servicios de emergencia: Denuncie el accidente a la policía y solicite asistencia médica si es necesario.
- Recopile pruebas: Tome fotografías de la escena, los vehículos y las lesiones visibles, y obtenga la información de contacto de los testigos y los detalles del seguro de otros conductores.
- Busque atención médica: Visite a un médico de inmediato, incluso si se siente bien, ya que es posible que algunas lesiones no muestren síntomas de inmediato.
- Notifique a su compañía de seguros: Presente un informe a su aseguradora, pero evite hacer declaraciones sobre la culpa.
- Consulte a un abogado: Póngase en contacto con un abogado de accidentes automovilísticos para revisar su caso y guiarlo en los próximos pasos.
Actuar rápidamente después de un accidente puede marcar una diferencia significativa en el resultado de su reclamación.
.avif)
¿Qué daños están disponibles después de un accidente automovilístico?
Las víctimas de accidentes automovilísticos pueden obtener una compensación por varios tipos de daños, que los abogados suelen dividir en categorías económicas y no económicas.
Daños económicos
Los daños económicos son pérdidas financieras cuantificables directamente relacionadas con el accidente:
- Gastos médicos: Esto incluye los costos médicos pasados, actuales y futuros, como las hospitalizaciones, las cirugías, la rehabilitación, los medicamentos recetados y los dispositivos de asistencia.
- Salarios perdidos: Puede recuperar una compensación por los ingresos que perdió durante su recuperación y por la disminución de su capacidad de generar ingresos si no puede volver a su trabajo anterior.
- Daños a la propiedad: Esto cubre la reparación o el reemplazo de su vehículo y cualquier objeto personal dañado en el accidente.
- Gastos de bolsillo: Esto incluye el transporte a las citas médicas, la guardería o cualquier otro costo incurrido como resultado del accidente.
Daños no económicos
Los daños no económicos compensan las pérdidas intangibles que son más difíciles de cuantificar:
- Dolor y sufrimiento: Esto explica el dolor físico y la angustia emocional causados por el accidente y sus secuelas.
- Angustia emocional: Los efectos psicológicos, como la ansiedad, la depresión o el trastorno de estrés postraumático (TEPT), pueden compensarse.
- Pérdida del disfrute de la vida: Si las lesiones le impiden participar en pasatiempos o actividades que alguna vez disfrutó, puede recuperar los daños por esta pérdida.
- Pérdida del consorcio: Los cónyuges o miembros de la familia pueden reclamar daños y perjuicios por la pérdida de compañía, apoyo o intimidad causada por las lesiones de la víctima.
El propósito de estos daños es hacer que las víctimas se recuperen después de sufrir lesiones. Nuestro equipo evaluará diligentemente su caso y tendrá en cuenta cada pérdida en su reclamación.

¿Está listo para luchar por sus derechos?
Si un accidente automovilístico causado por la negligencia de otra persona lo lesionó, CohenMalad, LLP está aquí para ayudarlo. No espere, póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar sobre su caso. Lo guiaremos a través del proceso legal, responderemos sus preguntas y trabajaremos incansablemente para obtener la compensación que necesita para recuperarse.